Learn how we're caring for you during COVID-19 and get the latest vaccine information including safety details, how it's given, and when it will be more widely distributed. LEARN MORE >
A partir de 1/14/2021
Escucha Dr. Nath, el Director de la clínica de salud mobil hablar sobre la vacuna del COVID-19.
La única forma segura de acabar con la pandemia es que la mayoría de las personas se vacunen.
La pandemia de COVID-19 continuará propagándose hasta que la mayoría de la población sea inmune al virus, también conocido como inmunidad colectiva. Cuando se logra la inmunidad colectiva, aquellos que son inmunes a un virus protegen eficazmente a las personas que los rodean y que no pueden recibir la vacuna por riesgos o condiciones médicas. Se anticipa que la inmunidad colectiva en los Estados Unidos se logrará cuando un mínimo de 70% de la población (aproximadamente 225 millones de personas) hayan sido vacunadas.
Estudios de la vacuna de Pfizer:
Los estudios de la vacuna de Moderna mostró resultados similares.
Inicialmente, las vacunas se administrarán a personas mayores de 16 años. Actualmente se están realizando estudios para mujeres embarazadas y niños de 12 a 17 años. Eventualmente habrán estudios para niños menores de 12 años y grupos inmunosuprimidos específicos.
Sí. Es importante vacunarse incluso si ya ha tenido COVID-19.
Se ha demostrado que las vacunas de Pfizer y Moderna son eficaces para proteger contra la infección del COVID-19.
No. Aunque es muy eficaz, la vacuna no protege al 100%. Las personas vacunadas aún pueden infectarse de manera asintomática y diseminar el virus que podría infectar a otras personas. Tampoco se sabe aún si se necesitarán vacunas de refuerzo para seguir teniendo protección contra la COVID-19 a largo plazo, ni con qué frecuencia se necesitarían esas vacunas de refuerzo.
Es importante seguir usando mascarillas y distanciarse, incluso después de haber sido vacunado para mantener la protección y ayudar a proteger a quiénes aún no hayan sido vacunados.
Sí, la vacuna es segura según los estudios clínicos y la revisión de expertos.
No se eliminaron ni se omitieron pasos en el desarrollo y pruebas de las vacunas, y se siguieron todos los protocolos de seguridad habituales para las nuevas vacunas.
Proceso de aprobación de la vacuna:
El proceso de aprobación incluyó la revisión de médicos y científicos, incluyendo una junta de asesoría especial sobre vacunas de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) y un panel independiente de científicos de California, Nevada, Oregon y Washington.
Plazo de desarrollo de la vacuna:
A pesar de que las vacunas se desarrollaron en un período de tiempo más corto de lo normal, la evidencia muestra que estas dos vacunas son seguras. Los científicos e investigadores pudieron desarrollar las vacunas más rápidamente que otras vacunas porque:
Durante los estudios se mantuvo el procedimiento de pausar el desarrollo de un fármaco si se producen resultados o efectos secundarios preocupantes. Esto no sucedió con la vacuna de Pfizer ni la de Moderna.
Datos de la vacuna:
Cada año, millones de bebés, niños, adolescentes y adultos reciben vacunas para prevenir enfermedades infecciosas de forma segura. Las vacunas han prevenido innumerables casos de enfermedad y discapacidad, y han salvado millones de vidas.
Décadas de trabajo e investigación en vacunas genéticas (ARNm), que es el proceso utilizado para las vacunas de Pfizer y Moderna, llevaron a su desarrollo. Las vacunas de ARNm son altamente efectivas y seguras para todos los grupos y edades. El ARNm, que es el que se utilizó para desarrollar las vacunas de Pfizer y Moderna, no se incorpora a nuestro ADN y se degrada naturalmente después de unos días.
Actualizado el 19 de enero de 2021
El estado distribuye las vacunas a los departamentos de salud del condado. Los departamentos de salud del condado están proporcionando las vacunas de varias formas, incluida la distribución de algunas de ellas a los hospitales. Nuestros hospitales están en el condado de Contra Costa, que es donde recibimos nuestras dosis de la vacuna.
Los pacientes de John Muir Health que son mayores de 75 años ya pueden hacer cita para la vacuna del Covid-19 por medio de la aplicación de MyChart. Las citas disponibles comienzan el 25 de enero.
Las vacunas se harán sólo por medio de una cita programada. Los pacientes mayores de 75 años pueden hacer su cita por medio de MyChart. Más adelante nos comunicaremos con los pacientes por medio de correo electrónico, mensajes de texto y llamadas telefónicas. Por el momento, solamente estamos utilizando la aplicación de MyChart.
Tenemos muchos pacientes que tienen más de 75 años y no podremos comunicarnos con todos durante la primera semana. Se necesitarán varias semanas para vacunar a todas las personas de este grupo de edad que deseen una vacuna. Vacunaremos a tantos pacientes como podamos y lo más rápido que podamos. Apreciamos su paciencia.
Le estamos dando prioridad a nuestros pacientes mayores de 75 años como el grupo de mayor riesgo y vulnerabilidad a el COVID-19. Tan pronto como podamos vacunar a más personas, comenzaremos a contactar a nuestros pacientes mayores de 65 años. Proporcionaremos actualizaciones a medida que tengamos más información.
Puede optar por recibir la vacuna ya sea por parte del condado de Contra Costa o por John Muir Health. Recuerde que es importante que reciba su segunda dosis en el mismo lugar donde recibió la primera.
John Muir Health le ofrecerá vacunas a todos nuestros pacientes, independientemente de dónde vivan. Inicialmente, las citas para vacunas solamente se le ofrecerán a nuestros pacientes mayores de 75 años. Le recomendamos que consulte el sitio web del Departamento de Salud de su condado para obtener información adicional sobre los grupos de edad a los que ellos pueden ofrecerle la vacuna.
Actualmente no estamos administrando vacunas en nuestros consultorios médicos. Las vacunas se programan y administran en clínicas de vacunación por separado. Le pedimos respetuosamente que no llame ni envíe mensajes al consultorio de su médico con preguntas relacionadas con la vacuna. Entendemos que muchas personas tienen preguntas pero su médico no tiene información sobre nuestro programa de vacunación y no puede ayudar a programar citas para vacunarse.
Recomendamos que programe una cita para la vacuna en solamente una clínica de vacunación para su primera y segunda dosis. Queremos asegurarnos de que todas nuestras citas estén llenas, que las personas puedan asistir a sus citas sin problema, y así poder vacunar a todas las personas que sea posible sin desperdiciar ninguna dosis de la vacuna.
Los pacientes de John Muir Health que están siendo incluidos son los que tienen 75 años a partir de enero de 2021. Si usted pertenece a esta categoría, nos comunicaremos con usted para programar su cita para la vacuna como parte del grupo de 75 años o más.
Si recibió una invitación por correo electrónico para programar su cita de vacunación a través de MyChart y tiene problemas para iniciar sesión, visite nuestras Preguntas frecuentes de MyChart para obtener ayuda.
Los detalles de su cita se pueden encontrar iniciando sesión en su cuenta MyChart. Si tiene problemas para iniciar sesión, visite nuestras Preguntas frecuentes de MyChart para obtener ayuda.
En este momento no sabemos cuándo recibiremos las vacunas para administrar a los pacientes de otros grupos. Estamos trabajando muy de cerca con nuestros departamentos de salud estatales y del condado. Proporcionaremos actualizaciones a medida que haya nueva información disponible.
Sí. Tenemos una línea directa para el COVID-19 con información grabada: (925) 952-2300. La actualizamos a medida que obtenemos información nueva. Es la misma información que publicamos en nuestro sitio web.
No tenemos un registro ni una lista de espera para los pacientes que desean recibir la vacuna.
Agradecemos enormemente su paciencia mientras continuamos cuidando de nuestra comunidad y simultáneamente implementando planes para ofrecer la vacuna a nuestros pacientes según los lineamientos estatales y del condado y las dosis asignadas a nosotros. Nos alienta el gran interés que hay para recibir la vacuna, ya que es la forma más eficaz de acabar con la pandemia.